|
REGRESAR

EL MUNDO DEL PRODUCTO - BIO

event-news >  BIOFACH  > del 11 al 14 de febrero de 2025

Argentina estará nuevamente presente en la BIOFACH 2025 en Nuremberg, donde presentará una selección de sus productos orgánicos certificados. Con una de las mayores superficies de cultivo orgánico del mundo, un sistema de certificación confiable y los más altos estándares internacionales, el país continúa marcando tendencias en producción sostenible. Aproveche la oportunidad para descubrir personalmente la diversidad y calidad de los productos orgánicos argentinos.

¿Dónde se llevará a cabo? En el recinto ferial de Nuremberg.

Para más información: comercio_chamb@mrecic.gov.ar

Catálogo con información detallada sobre los expositores argentinos

 

¿BIO?LÓGICO

 

 

Argentina cuenta con más de 3,6 millones de hectáreas de superficie de cultivo ecológico certificado, lo que la convierte en el segundo productor más grande de alimentos orgánicos después de Australia. Esto es de gran importancia en un mundo donde los consumidores están cada vez más atentos a la calidad de los alimentos. El potencial biológico del país es enorme y la demanda mundial sigue creciendo. Hasta ahora, solo el 4 % de los alimentos consumidos en el mundo son orgánicos, por lo que el mercado mundial busca desesperadamente superficies certificadas.

 

 

Como el octavo país más grande del mundo, Argentina dedica más del 60 % de sus 280 millones de hectáreas a la producción agrícola. Las condiciones climáticas que van desde subtropicales hasta templadas y los diversos ecosistemas brindan una excelente base para la producción de alimentos. En muchas regiones, las condiciones naturales facilitan la transición a la agricultura ecológica.

 

Tierra ecológica con tradición

 

 

La versión original de la ley de agricultura ecológica de Argentina data de 1999 y ha sido continuamente actualizada desde entonces. Hoy en día, se considera una de las regulaciones más avanzadas para la producción, comercialización, control y certificación de productos orgánicos.

 

Desde 2012, el país tiene un sello orgánico oficial

 

 

Argentina ha mantenido relaciones de larga data con la UE en el ámbito de la agricultura ecológica. La equivalencia del sistema normativo y de control para la agricultura ecológica se reconoció por primera vez en 1996 para productos vegetales y desde el año 2000 también se aplica a productos de origen animal. Argentina goza, por lo tanto, del estatus de "país tercero equivalente" en la UE.

 

En Argentina se producen productos de origen animal en aproximadamente 3,4 millones de hectáreas (principalmente lana en la Patagonia) y se cultivan frutas y verduras en 217.000 hectáreas. Existe una gran diversidad de productos y áreas de producción, ya que la producción está distribuida en todas las provincias del país.

 

Aproximadamente el 99 % de los productos orgánicos producidos en el país están destinados a la exportación. El volumen de las exportaciones ha aumentado en promedio un 11 % en los últimos cinco años. Los principales mercados del país son los Estados Unidos (43 %) y la Unión Europea (36 %). Pero también están creciendo los mercados asiáticos, como Japón y China.

 

Tierra ecológica con un plan

 

 

En 2021, el gobierno aprobó el PLAN ESTRATÉGICO DE PRODUCCIÓN ECOLÓGICA - 2030, que impulsa el desarrollo integral de la producción ecológica en Argentina y sirve como guía para un crecimiento económico, social y ambientalmente sostenible basado en la promoción de este sistema de producción.

 

 

Además, en Argentina existe un clúster de productos orgánicos bien organizado: el Movimiento Argentino para la Producción Orgánica (MAPO) es una organización no gubernamental nacional que promueve la producción ecológica en Argentina. MAPO cuenta con miembros del sector público, privado y académico.

 

3 de diciembre - el país celebra lo orgánico

 

En 2007, Argentina declaró el 3 de diciembre como el Día Nacional de la Agricultura Ecológica mediante un decreto, con el fin de honrar a los productores, procesadores, comercializadores y a todos aquellos que trabajan para llevar productos orgánicos argentinos a las mesas de los consumidores en Argentina y en todo el mundo. De esta manera, los argentinos están desarrollando una conciencia sobre la importancia social y económica de la producción ecológica.

 

¡Descubre los mundos de productos con oferta ecológica!

 

 

  MUNDO DE PRODUCTOS - ALIMENTOS I CARNE I VINOS I FRUTAS I PESCADO Y MARISCOS I INFUSIONES I CEREALES, OLEAGINOSAS, LEGUMBRES Y HARINAS I PANADERÍA Y PASTAS I ACEITES COMESTIBLES I LÁCTEOS I MIEL I FRUTAS Y FRUTOS SECOS I MANIES I ESPECIAS, HIERBAS, SALSAS Y ADEREZOS I ACEITUNAS Y ENCURTIDOS

 

 DOWNLOADS 

 

El Consulado General de la República Argentina en Hamburgo ofrece a los importadores locales la oportunidad de enviar solicitudes de ofertas a exportadores argentinos de productos orgánicos. Como base para ello, se pueden completar las hojas de selección de los productos correspondientes y elegir entre aquellos de calidad orgánica.

Más información en la sección

IMPORTIEREN (en alemán).

 

Variedad de productos orgánicos argentinos

(Enlaces a las hojas de selección en alemán)

Jugos de frutas - Miel - Especias, hierbas, salsas y aderezosProductos lácteos - Frutos secos y frutas deshidratadas - Frutas y verduras frescas I congeladas I secas , Semillas oleaginosas, legumbres y aceites - Arroz - Carne de res y cordero - Azúcar de caña - Cereales y harinas - Pastas - Vinos - Lana - Yerba mate, té y café.

 

Presentación de proveedores de productos orgánicos en la Doble edición del boletín julio-agosto 2021 sobre la oferta innovadora y exportable de pequeñas y medianas empresas argentinas que fueron apoyadas por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en el desarrollo de sus productos.

 

Catálogo de expositores ARGENTINA - BIOFACH 2023

Catálogo de expositores ARGENTINA - BIOFACH 2022

 

 

 ÁREAS DE ECONOMÍA Y COMERCIO 

 

MUNDOS DE LOS PRODUCTOS - FOOD

MUNDOS DE LOS PRODUCTOS - INDUSTRY

MUNDOS DE LOS PRODUCTOS - KNOWLEDGE

NEWS OFERTA INNOVADORA

 INVERTIR

 EXPORTAR A ALEMANIA

 FERIAS EN ALEMANIA DEL NORTE

 JURISDICCIÓN DEL CONSULADO GENERAL

 OBJETIVOS Y FUNCIONES

 EVENTOS DESTACADOS

 CONTACTO COMERCIO

ENLACES DE INTERÉS

 

 

 

 

 

Fecha de actualización: 05/02/2025