|
REGRESAR

EL MUNDO DEL PRODUCTO - ESPECIAS, HIERBAS, SALSAS Y ADEREZOS

 

EL SECRETO DE MESSI ►

 

Lionel Messi elogió en una entrevista las milanesas de su madre Celia y destacó que el secreto está en la salsa. Argentina no solo brilla en el fútbol, sino también en la gastronomía. Los platos varían según la región y obtienen su sabor característico de las especias y hierbas del lugar. La combinación de ingredientes autóctonos y aquellos traídos por los inmigrantes define la cocina argentina, donde la sofisticación europea se encuentra con el estilo de vida criollo, deleitando tanto a gourmets como a estrellas del fútbol.

 

 

La superficie cultivada para especias y hierbas en el país es de más de 30.000 hectáreas y se extiende por diferentes regiones. Alrededor de 3.000 productores participan en esta área. Según el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), en Argentina crecen alrededor de 100 especies de hierbas aromáticas, de las cuales los productores industriales aprovechan 45.

 

Todo se procesa: los capullos, frutas, flores, semillas, hojas y raíces. De estos ingredientes se obtienen salsas, aderezos, aceites esenciales, oleorresinas, diversas variantes de vinagre y mezclas de especias frescas o secas, entre otras, para empanadas, milanesas, pizzas, gratinados y guisos.

 

Chimichurri: la estrella entre las creaciones de especias

 

 

La estrella entre las creaciones de especias argentinas es el famoso Chimichurri, la cual se corresponde aproximadamente con el nivel 1 de picor, lo que equivale a un picante agradable. Sin el Chimichurri picante, verde y refrescante, no hay verdaderos asados argentinos ni platos de carne con el toque final. Los ingredientes principales del Chimichurri son perejil, orégano, ajo, vinagre, aceite, chile molido y un poco de sal.

 

Esta salsa es el acompañamiento ideal para chefs de alta cocina que preparan carnes tiernas (EL MUNDO DEL PRODUCTO - CARNE), y para los argentinos representa un pedazo de hogar.

 

 

La UE es un gran mercado para productos argentinos en este sector, destinados no solo a la industria alimentaria, sino también a las industrias farmacéutica, textil, cosmética y de fragancias.

 

 

En Argentina, se encuentran varias salinas notables por su producción de sal selecta y de alta calidad. Las Salinas Grandes en Jujuy y las Salinas del Bebedero en San Luis son especialmente reconocidas en este ámbito. Además, el país alberga otras salinas en diversas regiones. Cada año, estas salinas argentinas producen aproximadamente 2 millones de toneladas de sal común.

 

La excelencia de las sales argentinas radica en su pureza y calidad, atributos que las posicionan como productos de referencia. Para ello, se emplean métodos de obtención que favorecen la evaporación natural del agua, asegurando un producto final de alta pureza. Además, la diversidad geográfica de las salinas argentinas permite la producción de variedades exclusivas, como la reconocida sal rosada, cuyo distintivo color se atribuye a la presencia de minerales y oligoelementos en las cristalinas aguas salinas.
 

Gama de especias y salsas

Salsas y aderezos: Salsa Chimichurri - Chutneys - Ketchup - Mayonesa - Pesto - Salsa Golf - Salsa de tomate - Salsa de soja - Salsas dulces (chocolate, frutas o menta) - Salsas picantes.

Especias y hierbas: Anís - Albahaca - Ajedrea - Chile - Mezcla de Chimichurri - Citronela - Estragón - Hinojo - Rosa mosqueta - Jengibre - Manzanilla - Ajo en polvo - Cilantro - Comino - Cúrcuma - Lavanda - Laurel - Menta - Nuez moscada - Orégano - Pimentón - Pimienta (blanca y negra) - Romero - Mostaza - Sésamo - Tomillo - Vainilla - Enebro - Canela - Hierba de limón.

Variedades de vinagre: Vinagre balsámico (con o sin especias) - Vinagre de alcohol - Vinagre de manzana - Vinagre blanco - Vinagre de vino tinto - Otras variedades.

Sales: Gruesa - Fina - Extra fina - Baja en sodio - Con o sin especias.

 

 

 DOWNLOADS 

 

El Consulado General de Argentina en Hamburgo brinda a los importadores locales la oportunidad de enviar solicitudes de ofertas a exportadores argentinos (verIMPORTIEREN). Como base para ello, se puede completar el FORMULARIO DE SELECCIÓN correspondiente y enviarlo por correo electrónico a este Consulado General (comercio_chamb@mrecic.gov.ar):

Formulario de Selección de Especias, Hierbas y Salsas de Argentina para importadores locales (en alemán)

 

 

 ÁREAS DE ECONOMÍA Y COMERCIO 

 

MUNDOS DE LOS PRODUCTOS - FOOD

MUNDOS DE LOS PRODUCTOS - INDUSTRY

MUNDOS DE LOS PRODUCTOS - KNOWLEDGE

NEWS OFERTA INNOVADORA

 INVERTIR

 EXPORTAR A ALEMANIA

 FERIAS EN ALEMANIA DEL NORTE

 JURISDICCIÓN DEL CONSULADO GENERAL

 OBJETIVOS Y FUNCIONES

 EVENTOS DESTACADOS

 CONTACTO COMERCIO

ENLACES DE INTERÉS

 

 

 

 

 

 

Fecha de actualización: 27/01/2025