SNACKS SALUDABLES ►
La demanda de frutos secos y frutas deshidratadas crece constantemente. En una época en la que la conciencia sobre la salud adquiere cada vez mayor importancia, las propiedades beneficiosas de estos snacks naturales cobran protagonismo. Aportan energía valiosa y son ricos en grasas saludables, proteínas, vitamina E, ácido fólico, así como en fibras, minerales y oligoelementos.
Condiciones ideales para el cultivo
Argentina, gracias a su diversidad de microclimas, cuenta con condiciones óptimas para el cultivo de estos snacks saludables de la más alta calidad y cumple con los estándares más exigentes.
La principal región productora de frutas secas se extiende a lo largo de aproximadamente 2.000 kilómetros a lo largo del borde oriental de los Andes. Especialmente en el norte de la Patagonia, en el valle del Río Negro, se encuentran las zonas de cultivo de manzanas y peras.
El centro principal de producción de ciruelas está ubicado en los valles del sur de la región de Cuyo, en Mendoza, donde también se cultivan duraznos. Al norte, en los valles secos y soleados de San Juan y La Rioja, crecen uvas de alta calidad destinadas a la producción de pasas.
En el extremo noroeste de Argentina predominan un clima seco y una alta radiación solar, lo que favorece la abundancia de higos. Estos, junto con ciruelas y nectarinas, también se encuentran al este de la húmeda Pampa, en las orillas del río Paraná.
Procesos de secado tradicionales y modernos
El secado de las frutas se realiza mediante un método tradicional de conservación que reduce el contenido de agua para evitar el desarrollo de microorganismos y reacciones químicas. Esto prolonga la vida útil de las frutas secas, que conservan sus valiosas propiedades beneficiosas para la salud a pesar de la reducción de volumen.
Las uvas y los higos se secan al aire libre: las uvas se colocan sobre suelos de piedra en las zonas altas de los valles andinos, mientras que los higos se extienden sobre bandejas.
En cambio, las ciruelas y las nectarinas se secan sobre rejillas metálicas enmarcadas, colocadas sobre bloques de madera o de hormigón, lo que permite una óptima circulación del aire bajo las frutas.
Para proteger las frutas de insectos y aves, se cubren con una malla ligera. En este proceso, el secado se produce lenta y uniformemente mediante la acción del aire y los rayos del sol, lo que garantiza un proceso natural y orgánico que aporta al producto un sello distintivo de calidad.
Por otro lado, el 60 % de las ciruelas, duraznos y el 40 % de las manzanas y peras se secan en hornos de gas modernos bajo estrictas normas de calidad, lo que garantiza un sabor y color uniformes de la fruta de la más alta calidad.
Diversidad en la producción de frutos secos
En toda Argentina, hay plantaciones de nueces, almendras, nueces pecán, pistachos y avellanas. La provincia de Mendoza es conocida por la producción de nueces y almendras, Catamarca es un productor de nueces, San Juan es el principal proveedor de pistachos del país, mientras que Entre Ríos domina la producción de nueces pecán. Prácticamente todas las avellanas de Argentina tienen su origen en Río Negro.
Otras provincias destacadas en la producción de estos frutos secos son La Rioja, Neuquén y Buenos Aires. Se estima que en el país hay algo más de 23,000 hectáreas cultivadas con frutos secos, siendo la nuez la más importante. La nuez portuguesa alguna vez fue la base de la variedad criolla autóctona.
La Variedad Frutas Secas: Manzanas - Damascos - Peras - Higos - Nectarinas - Duraznos - Ciruelas - Pasas. Frutos Secos: Nueces - Nueces Pecán - Pistachos - Avellanas - Almendras. |
Descubre más mundos de productos en las categorías:
CEREALES, OLEAGINOSAS, LEGUMBRES Y HARINAS
DOWNLOADS Y ENLACES
El Consulado General de Argentina en Hamburgo ofrece a los importadores locales la oportunidad de enviar consultas sobre ofertas a exportadores argentinos (verIMPORTIEREN). Para ello, puede completar el FORMULARIO DE SELECCIÓN correspondiente y enviarlo por correo electrónico a este Consulado General (comercio_chamb@mrecic.gov.ar):
Formulario de Selección de Frutas Secas y Frutos Secos de Argentina para Importadores
ÁREAS DE ECONOMÍA Y COMERCIO
MUNDOS DE LOS PRODUCTOS - FOOD
MUNDOS DE LOS PRODUCTOS - INDUSTRY
MUNDOS DE LOS PRODUCTOS - KNOWLEDGE
MUNDOS DE LOS PRODUCTOS - ENERGY AND RESOURCES
JURISDICCIÓN DEL CONSULADO GENERAL