ARGENTINA EN EL FOCO DE LOS INVERSORES
Con el nuevo gobierno se ha producido una transición hacia una economía más orientada al mercado, respaldada por amplias reformas estructurales. El objetivo de estas reformas es fortalecer la confianza de los inversores locales y atraer inversiones globales. Desde que asumió el cargo, la balanza comercial ha registrado superávits mensuales. Además, la inflación se ha reducido de manera significativa y el gasto público se ha recortado en un 30 % durante los primeros nueve meses. A pesar de todas las preocupaciones, el tipo de cambio frente al dólar estadounidense se ha mantenido estable, mientras que el peso ha ganado valor. Asimismo, el riesgo país ha disminuido considerablemente.
Argentina ocupa el puesto 33 entre los países que han recibido la mayor cantidad de inversiones extranjeras directas (IED) en los últimos 30 años, con una entrada anual promedio de 7.380 millones de USD (según UNCTAD).
• El stock de inversiones ha crecido en promedio un 10% anual durante este período.
En septiembre de 2023, el 87% de los stocks de IED provenían de los siguientes países: Estados Unidos, España, Países Bajos, Brasil, Suiza, Chile, Uruguay, Alemania, Canadá, Reino Unido, Francia, México, Luxemburgo y China.
• Actualmente, alrededor de 2.000 empresas multinacionales están operando en Argentina.
Entre 2013 y 2023, estas empresas multinacionales anunciaron 575 proyectos de inversión con un valor total de 26.538 millones USD, de los cuales el 63% ya se han concretado (según Orbis Crossborder Investment).
Sectores dinámicos para IED
-
Minería, gas y petróleo: Posco, Shell, Exxon
-
Producción de automóviles: Toyota, General Motors, Volkswagen
-
Diversas industrias: Bayer (farmacéutica), Smurfit Kappa (papel y embalaje)
-
Software e IT: Cloudflare, Imperva
Factores clave para la atracción de inversiones
-
Mano de obra altamente calificada.
-
Ricos recursos naturales, incluidos minerales estratégicos como el litio y el cobre.
-
Boom en el sector energético: enormes campos de petróleo y gas en Vaca Muerta, desarrollo de gas natural licuado (GNL) y de hidrógeno verde.
-
Alto Índice de Desarrollo Humano (IDH).
• Infraestructura robusta en transporte, energía y telecomunicaciones
• Regiones económicas con diferentes recursos y actividades
Incentivos fiscales y económicos
-
Leyes nacionales: Ley 21.382 para inversiones extranjeras, Ley 23.101 para la promoción de exportaciones y Ley 24.196 sobre el régimen de inversiones en minería.
-
Acuerdos bilaterales de promoción de inversiones (57 TBI) con los principales países de origen de IED.
-
Acuerdos de Complementación Económica (ACE) para la exportación preferencial de productos a muchos países latinoamericanos.
-
Régimen de reducción o eliminación de impuestos a la importación de bienes de capital.
Desarrollos recientes
-
Las IED en países en desarrollo aumentaron un 4% en 2022.
-
América Latina alcanzó un récord histórico en IED debido al aumento de los precios de las materias primas y la reinversión de ganancias de la industria extractiva.
-
A nivel mundial, los flujos de IED cayeron un 12% en 2022, principalmente en los países desarrollados debido a la guerra en Ucrania, los altos precios de la energía y condiciones de financiamiento más estrictas.
Medidas económicas
-
Reducción del déficit en un 5% durante el primer mes del nuevo gobierno.
-
Ajuste de los gastos públicos.
-
Reducción de la inflación en las últimas semanas mediante controles fiscales y monetarios.
-
Acumulación de reservas del BCRA de 7 mil millones USD en 60 días.
-
Aumento en los precios de los bonos en los mercados de dólares.
Incentivos ampliados
-
Decreto 70/23: Este decreto, emitido en diciembre de 2023, tiene como objetivo la desregulación y la adopción de estándares internacionales (OMC y OCDE) para fomentar la competencia, facilitar el comercio exterior y mejorar el acceso a la propiedad.
-
La propuesta gubernamental para la privatización de empresas públicas y la creación de un régimen de incentivos para grandes inversiones (RIGI) es de particular interés para los inversores extranjeros. El 8 de julio, el boletín oficial argentino publicó la Ley 27.742 "Fundamentos y puntos de partida para la libertad de los argentinos". El Título VII abarca el régimen de incentivos para grandes inversores (RIGI).
Principales características del RIGI (inglés)
Se recomienda una lectura detallada del texto publicado para más información.
Para más información, visite también el sitio web de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional:
Invest Argentina es el portal para proyectos de inversión privada en Argentina. La plataforma es una interfaz confiable entre los promotores de proyectos argentinos y los inversores potenciales. El portal informa sobre oportunidades de inversión en áreas como química, software, petróleo, minería, silvicultura, comercio y logística, comercio digital, educación y videojuegos. La información se puede acceder fácilmente mediante diversos criterios de búsqueda.
Los inversores interesados pueden registrarse en la plataforma.
https://investargentina.org.ar/
Oportunidades de Inversión para Empresas Alemanas
Las empresas alemanas tienen a su disposición numerosas oportunidades de inversión en Argentina, un mercado emergente con sectores clave en pleno crecimiento y un fuerte enfoque en la cooperación internacional. Las nuevas condiciones económicas en Argentina satisfacen cada vez más las expectativas de los inversores internacionales. ¿Le gustaría aprovechar el potencial estratégico de Argentina? Contáctenos y agende una consulta sin compromiso. El equipo de nuestra sección Económica y Comercial está a su disposición en el teléfono 040 4414846-14 y por correo electrónico en comercio_chamb@mrecic.gov.ar.
Si está interesado, puede inscribirse en la siguiente proyección de inversiones:
Enlace al Investment Screening (google forms)
Investment Screening > Startups, pilot projects, collaborations, investment opportunies, and more > Connect with Argentina's innovative ecosystems
El screening está dirigido a fondos de inversión, inversores de capital riesgo, aceleradoras de proyectos, organizadores de foros de inversión y grupos de inversores cualificados interesados en acceder a proyectos de inversión en Argentina.
Servicios y productos de Industria, Conocimiento, Alimentación, Recursos y Energía
Argentina, con su tradición en la fabricación de máquinas, vehículos y tecnología avanzada, busca modernizarse e integrar procesos sostenibles. Las empresas alemanas pueden participar en proyectos de desarrollo conjunto, el suministro de maquinaria especializada y la transferencia de tecnología.
Realiza un recorrido por una selección de los mundos de los productos del segmento de ARGENTINE INDUSTRY:
MAQUINARIA AGRÍCOLA Y COMPONENTES - PRODUCTIVIDAD VERDE
INDUSTRIA NAVAL - HACIA LOS MARES
Argentina cuenta con un ecosistema dinámico de startups y empresas tecnológicas, especialmente en los campos de software, biotecnología y fintech. Las inversiones en innovación, transferencia de conocimiento y colaboraciones en investigación y desarrollo ofrecen una excelente complementariedad con las fortalezas del norte de Alemania en digitalización e Industria 4.0.
Realiza un recorrido por una selección de los mundos de los productos del segmento de ARGENTINE KNOWLEDGE:
SOFTWARE Y SERVICIOS TI - IT-HOTSPOT.AR
BIOTECH - POR LA SALUD Y LA SOSTENIBILIDAD
MEDTECH - DONDE TRADICION E INNOVACION SE UNEN
El sector agrícola argentino combina innovación, calidad y gran capacidad productiva, posicionándose como proveedor estratégico de alimentos y productos agrícolas sostenibles. Las empresas alemanas pueden aprovechar oportunidades en tecnología agrícola, logística y procesamiento de alimentos, así como formar cooperaciones comerciales con socios locales.
Realiza un recorrido por una selección de los mundos de los productos del segmento de ARGENTINE FOOD:
PESCADOS Y MARISCOS I MIEL I CEREALES, OLEAGINOSAS, LEGUMBRES Y HARINAS I FRUTAS Y FRUTOS SECOS I INFUSIONES I FRUTAS I ACEITES COMESTIBLES I VINOS I CARNE I PANADERÍA Y PASTAS I MANÍES I LÁCTEOS I BIO I ESPECIAS, HIERBAS, SALSAS Y ADEREZOS I ACEITUNAS Y ENCURTIDOS
Argentina es rica en recursos naturales, incluyendo las terceras reservas de litio más grandes del mundo y importantes yacimientos de cobre. Con Vaca Muerta, el país cuenta con uno de los mayores yacimientos de gas de esquisto a nivel global, mientras que también ofrece un gran potencial para las energías renovables y para el desarrollo de una economía del hidrógeno competitiva. Gracias a un entorno económico favorable y a incentivos fiscales, Argentina se está convirtiendo en un destino de inversión cada vez más atractivo para el sector de recursos y energía.
Realiza un recorrido por una selección de los mundos de los productos del segmento de ARGENTINE RESOURCES AND ENERGY:
MINERÍA - HACIA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA
ÁREAS DE ECONOMÍA Y COMERCIO
MUNDOS DE LOS PRODUCTOS - FOOD
MUNDOS DE LOS PRODUCTOS - INDUSTRY
MUNDOS DE LOS PRODUCTOS - KNOWLEDGE
JURISDICCIÓN DEL CONSULADO GENERAL