|
REGRESAR

MUNDOS DE LOS PRODUCTOS - KNOWLEDGE

 

En los últimos años, Argentina se ha convertido en un centro para el desarrollo de servicios basados en el conocimiento de alta calidad. Los sectores que han mostrado un crecimiento particularmente dinámico incluyen servicios de software y TI, la biotecnología, así como servicios empresariales, técnicos y creativos. Con una facturación de 8 mil millones de dólares en 2023, estos "servicios de alta gama" ocupan el tercer lugar entre los segmentos de exportación del país, justo detrás de los cereales y las oleaginosas. Más de 400.000 empleos están directa o indirectamente involucrados en este sector en expansión.

 

 

 

 

 

El éxito se basa en una combinación de varios factores: la zona horaria estratégica del país favorece las relaciones comerciales internacionales, mientras que un entorno empresarial favorable y una infraestructura digital robusta impulsan aún más el crecimiento. Además, la alta capacidad de adaptación y flexibilidad de muchas empresas argentinas contribuye a la innovación y a la competitividad global. También existe un incentivo estatal para las industrias basadas en el conocimiento, que ofrece una reducción del 20 % en el impuesto sobre la renta y hasta un 80 % de ahorro en las contribuciones a la seguridad social.

 

> 8 mil millones exportados (2023) > 400K empleos > +50 GDC de primer nivel

> zona horaria estratégica > infraestructura digital robusta

 

Argentina cuenta también con una amplia red de desarrollo de talento con 132 universidades en todo el país. Actualmente, cerca de 2,5 millones de estudiantes están matriculados, y aproximadamente el 23 % de los programas se enfocan en ciencia y tecnología. Cada año, unos 275.000 estudiantes se gradúan.

 

> 132 Universidades > Universidad de Buenos Aires: Puesto 1 en LATAM

> 2,5 millones de estudiantes > 275K graduados/año > 5 premios Nobel

 

Los profesionales argentinos son conocidos por su capacidad para resolver problemas de manera eficiente, adaptarse rápidamente y integrarse en equipos internacionales. Muchos argentinos han fundado startups innovadoras. Destacan especialmente los unicornios argentinos: empresas creadas hace menos de diez años que han alcanzado un valor superior a 1 mil millones de dólares, sin estar cotizadas en bolsa ni haber sido adquiridas. De los 15 unicornios en la región, 11 son argentinos, incluyendo grandes compañías internacionales como Mercado Libre, Globant y Despegar.

+550K profesionales (110K técnicos) > alta competencia tecnológica

> cercanía cultural > excelente dominio del inglés > 11 unicornios

 

Numerosas empresas multinacionales aprovechan los servicios “Made in Argentina”. Entre ellas se encuentran compañías como IBM, Accenture, Intel y Hewlett Packard, que ofrecen outsourcing de procesos empresariales e IT. En el sector financiero, J.P. Morgan, PwC y CRISIL Irevna realizan outsourcing de procesos de conocimiento. Además, laboratorios y centros de investigación como IQVIA, Covance y PRA Health Sciences utilizan Argentina para estudios clínicos. Agencias internacionales de publicidad como Wunderman Thompson y R/GA, así como empresas de producción como Fox y Disney, se benefician del talento creativo argentino.

 

Empresas de diversos sectores han establecido con éxito Centros de Entrega Global en Argentina, proporcionando servicios de alta calidad a costos competitivos.

 

 

Argentina: El lugar de excelencia global en servicios.

 

 

Gama de Servicios Basados en Conocimiento

Área Empresarial y Técnica: Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) - Administración Fiscal - Apoyo Legal y Contractual - Gestión de Riesgos y Cumplimiento - Informes - Recursos Humanos - Auditoría - Gestión Financiera y Contabilidad - Arquitectura - Ingeniería - Investigación de Mercado - Back-Office - Consultoría.

Área Científica y Tecnológica:

Biotecnología (más información) - Servicios de Software y TI (más información) - Tecnología Médica (más información) - Desarrollo de Satélites - Tecnología Nuclear.

Área Creativa: Medios audiovisuales - diseño - publicidad.

 

Descubra más sobre oportunidades de inversión y cooperación en Argentina en los siguientes sectores:

 

SOFTWARE Y SERVICIOS TI - IT-HOTSPOT.AR

 


BIOTECH - POR LA SALUD Y LA SOSTENIBILIDAD

 


MEDTECH - DONDE TRADICION E INNOVACION SE UNEN

 

 DOWNLOADS 

 

El Consulado General de la República Argentina en Hamburgo ofrece a los importadores locales la posibilidad de remitir solicitudes de cotización a exportadores argentinos. Para ello, pueden rellenar las fichas de selección de los productos y servicios correspondientes. Los formularios de selección y más información al respecto están disponibles en la sección:

 

IMPORTAR (en alemán)

 

Presentación de proveedores de productos y servicios del sector de la economía del conocimiento en la edición de julio de 2024 del boletín sobre la oferta innovadora y exportable de pequeñas y medianas empresas argentinas, que han sido apoyadas por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en el desarrollo de sus productos.

 

 ÁREAS DE ECONOMÍA Y COMERCIO 

 

MUNDOS DE LOS PRODUCTOS - FOOD

MUNDOS DE LOS PRODUCTOS - INDUSTRY

MUNDOS DE LOS PRODUCTOS - KNOWLEDGE

NEWS OFERTA INNOVADORA

 INVERTIR

 EXPORTAR A ALEMANIA

 FERIAS EN ALEMANIA DEL NORTE

 JURISDICCIÓN DEL CONSULADO GENERAL

 OBJETIVOS Y FUNCIONES

 EVENTOS DESTACADOS

 CONTACTO COMERCIO

ENLACES DE INTERÉS

 

 

 

 

 

 

Fecha de actualización: 19/03/2025