|
REGRESAR

MUNDOS DE LOS PRODUCTOS - TOURISM

Auténtico. Accesible. Listo para la aventura

 

Argentina se posiciona como uno de los destinos líderes en Sudamérica, destacándose por una excepcional diversidad geográfica, una identidad cultural vibrante y una infraestructura turística en constante modernización.

El impresionante escenario natural —desde los glaciares de la Patagonia hasta las selvas tropicales del norte— ofrece una experiencia única para los visitantes. A la vez, el país crea un entorno profesional y orientado al crecimiento para inversiones sostenibles y a largo plazo en el sector turístico.

 

 

 

 

Argentina registra la mayor afluencia de visitantes en toda Sudamérica y es reconocida mundialmente como uno de los destinos turísticos más atractivos.

En 2024, más de 6,6 millones de turistas internacionales visitaron Argentina. Especialmente en Europa, el interés fue notable: solo en el cuarto trimestre arribaron más de 135.000 visitantes europeos. Alemania se situó nuevamente como uno de los mercados europeos más importantes, después de España.

 

Infraestructura excelente y alta conectividad

 

Argentina cuenta con una infraestructura de transporte eficiente y referente en la región. Su excelente conectividad facilita un acceso rápido y cómodo a todas las regiones turísticas del país.

  • 57 aeropuertos que conectan destinos nacionales e internacionales.
  • Más de 240.000 km de red vial, de los cuales más del 92 % están pavimentados.
  • Más de 3.300 km de autopistas y otros 1.300 km en construcción.
  • 29 pasos fronterizos con países vecinos, incluyendo 14 rutas transitables hacia Chile — a lo largo de la tercera frontera terrestre más extensa del mundo.
  • 3 puertos para cruceros en Buenos Aires, Puerto Madryn y Ushuaia.

 

Esta infraestructura garantiza conexiones confiables tanto con regiones turísticas consolidadas como emergentes, ofreciendo una base prometedora para inversiones en rutas turísticas de alto crecimiento.

 

 

De primera categoría – experiencia premium

 

Argentina se presenta como un destino exclusivo para exploradores exigentes. Desde el estilo de vida urbano de Buenos Aires, la cultura del vino en los Andes, hasta experiencias naturales inolvidables en la Patagonia y la Antártida.

El enfoque está en:

  • Turismo de aventura y naturaleza en ecosistemas únicos,
  • Enoturismo en la región de Cuyo,
  • Ofertas de lujo en Bariloche, El Calafate, Salinas Grandes,
  • Turismo deportivo, polo y golf como opciones de alta categoría para el segmento ABC1.

 

Más información en nuestra sección sobre las: REGIONES TURÍSTICAS

 

Lujo, sostenibilidad ecológica y exclusividad son el centro de esta experiencia premium.


 

Diversidad con atracción global

 

Argentina alberga:

  • 6 de los 14 biomas terrestres del mundo,
  • 18 ecorregiones, de las cuales 3 son puntos calientes globales de biodiversidad,
  • La segunda mayor superficie de glaciares en América Latina,
  • 12 sitios declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO:

 

 

 

Leyes de fomento y estrategias para inversionistas

 

Argentina se encuentra en una fase crucial de transformación económica y política, que crea un entorno favorable para la inversión extranjera – con libertad económica, un marco proinversión respaldado por leyes confiables y promoción estatal, costos competitivos y un mercado en crecimiento.

El modelo federal garantiza que las provincias se encarguen de la infraestructura, permitiendo así inversiones privadas en proyectos generadores de valor – incluso fuera de los centros tradicionales.

Argentina apuesta por reglas transparentes, baja burocracia y una asignación eficiente del capital para fomentar inversiones privadas y modernizar y expandir de manera sostenible el sector turístico.

 

RIGI – Incentivos a la inversión para grandes proyectos

El gobierno argentino ha identificado al sector turístico como un área estratégica central para el crecimiento. En julio de 2024 se implementó el RIGI – un régimen especial de inversiones para grandes proyectos. Ofrece beneficios fiscales, aduaneros y cambiarios para proyectos con una inversión mínima de 200 millones de dólares estadounidenses.

El sector turístico está incluido entre los sectores beneficiados. El RIGI apoya proyectos a lo largo de toda la cadena de valor – desde infraestructura y servicios hasta comercialización.

Más información sobre el RIGI disponible en nuestra página para inversores: > INVERTIR

 

 

Áreas de acción con alto potencial de crecimiento

 

▸ Alojamientos premium

Desde elegantes hoteles boutique y suites de lujo en reconocidas regiones vinícolas o zonas termales, hasta lodges ecológicos y campings de alta calidad – la oferta de alojamientos exclusivos es cada vez más diversa. Particularmente demandadas son las experiencias temáticas curadas: como glamping en impresionantes salinas o estancias en elegantes suites en reservas biológicas. Parques nacionales internacionales y seleccionados parques nacionales locales constituyen el escenario perfecto para estancias inolvidables.

▸ Enoturismo y gastronomía

Las renombradas regiones vitivinícolas de Argentina – entre ellas Mendoza, San Juan y Salta – ofrecen mucho más que vinos de primera calidad. Los viajeros gourmets disfrutan de una armoniosa combinación de cocina regional, excelentes restaurantes gourmet y rutas culinarias cuidadosamente diseñadas. Especialidades locales como quesos de cabra artesanales, pescado fresco de río o frutas maduras al sol brindan experiencias auténticas.

Conceptos innovadores como foodtrucks en senderos pintorescos o estancias gourmet en rutas turísticas populares están generando nuevas dinámicas. El enoturismo en sí mismo registra un crecimiento dinámico. Programas para huéspedes de alta calidad con visitas a bodegas, degustaciones, clases de cocina y talleres con sommeliers convierten a las bodegas en lugares de experiencia para los amantes del vino.

▸ Turismo de negocios y congresos (MICE)

Argentina es líder regional en el sector MICE. La expansión de centros de congresos, infraestructura técnica y ofertas atractivas de negocios, incluidos paquetes turísticos antes y después de los eventos, ofrecen perspectivas excelentes para inversores.

▸ Naturaleza y actividades al aire libre

Desarrollo de estaciones de esquí, parques temáticos, balnearios termales, así como eventos culturales y deportivos masivos – especialmente en la región andina y la Patagonia.

▸ Ofertas culturales y Patrimonio Mundial

12 sitios declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO, además de proyectos en turismo arqueológico, religioso y rural, abren oportunidades de inversión en experiencias culturales auténticas.

▸ Transporte y movilidad turística

La creciente demanda por una movilidad cómoda y a la vez ecológica a lo largo de rutas turísticas abre diversas oportunidades de inversión. Se valoran conexiones ferroviarias modernas, flotas bien equipadas de autos de alquiler y 4x4, así como ofertas innovadoras en vías navegables.

Una mejor conexión entre destinos importantes crea espacio para nuevos modelos de negocio – entre ellos el turismo desacelerado con trenes turísticos elegantes (“Slow Travel”), cruceros fluviales exclusivos por la vía Paraná-Paraguay o traslados personalizados con vehículos todoterreno y autocaravanas de alta gama.

 

Oportunidades exclusivas de inversión – Proyectos seleccionados por el Estado

En el marco de la estrategia de inversiones del Ministerio de Turismo argentino se han identificado 18 proyectos turísticos destacados que se implementarán en regiones seleccionadas. Cumplen con estándares internacionales de calidad y están dirigidos a un público exigente y orientado a experiencias. Desarrollados como proyectos ejecutivos, ofrecen a los inversores atractivas posibilidades de ingreso – desde participación directa hasta asociaciones estratégicas.

La iniciativa se complementa con un programa integral de promoción para el desarrollo de recursos humanos, marketing y branding regional en turismo.

Proyectos ejemplares:

  • Hoteles 5 estrellas en Jujuy, La Rioja, Córdoba y Patagonia
  • Lodges ecológicos y opciones de glamping en Misiones y Corrientes
  • Centros de bienestar y termales en Neuquén (Copahue)
  • Experiencias exclusivas de enoturismo en San Juan y Mendoza
  • Proyectos culturales emblemáticos como la “Ciudad Sagrada de Quilmes” en Tucumán

Descargar: > Portfolio de Oportunidades de Inversión en Alojamiento en Argentina

 

 

Argentina: mercado futuro para un turismo de primer nivel

 

 

Aproveche las oportunidades ahora

 

Argentina se posiciona como un destino de inversión sostenible, creativo y económicamente atractivo en el sector turístico global. Sea parte de esta historia de éxito.

0049 40 441846-14.

comercio_chamb@mrecic.gov.ar.

Más información para inversores: INVERTIR.

 

Inscripción en el proceso de evaluación de inversiones

 

Enlace al proceso de evaluación de inversiones (Google Forms)

Proceso de evaluación de inversiones > Startups, proyectos piloto, cooperaciones, oportunidades de inversión y más > Conéctese con los ecosistemas turísticos innovadores de Argentina
Este proceso está dirigido a fondos de inversión, capital de riesgo, aceleradoras de proyectos, organizadores de foros de inversión y grupos de inversores calificados interesados en acceder a proyectos de inversión en Argentina.


 

Oportunidades de inversión y cooperación en:

 

RUTA DEL VINO - PAISAJES Y SABORES

 

*** MÁS CONTENIDOS POR VENIR

 

 

 ÁREAS DE ECONOMÍA Y COMERCIO 

 

MUNDOS DE LOS PRODUCTOS - FOOD

MUNDOS DE LOS PRODUCTOS - INDUSTRY

MUNDOS DE LOS PRODUCTOS - KNOWLEDGE

MUNDOS DE LOS PRODUCTOS - ENERGY AND RESOURCES

NEWS OFERTA INNOVADORA

 INVERTIR

 EXPORTAR A ALEMANIA

 FERIAS EN ALEMANIA DEL NORTE

 JURISDICCIÓN DEL CONSULADO GENERAL

 OBJETIVOS Y FUNCIONES

 EVENTOS DESTACADOS

 CONTACTO COMERCIO

ENLACES DE INTERÉS

 

 

 

 

 

 

Fecha de actualización: 03/07/2025