EN BUSCA DEL ACEITE ►
Argentina cuenta con una larga tradición en la producción de aceites comestibles. En las últimas décadas del siglo XX, numerosos productores iniciaron procesos de inversión integrales para posicionarse también en el mercado internacional.
Hoy en día, el país alberga uno de los complejos oleícolas más modernos del mundo, equipado con tecnología de última generación en producción, gestión y control de calidad. Además, cuenta con sistemas logísticos eficientes que incluyen puertos especializados en el río Paraná, en el centro del país, y en la costa atlántica al sur de Buenos Aires.
Argentina se ha consolidado como el principal exportador de aceite de soja y maní gracias a su rico y diverso ecosistema.
Además, ocupa el tercer lugar a nivel mundial entre los exportadores de aceite de girasol, el cuarto lugar en la exportación de aceites mezclados y el sexto lugar en la exportación de aceite de oliva.
Al mismo tiempo, las producciones de aceite de maíz y de uva experimentan un crecimiento robusto, contribuyendo a la continua diversificación de la oferta del país.
Otros aceites de alta calidad producidos en Argentina, aunque en menor volumen y en regiones específicas, incluyen aceite de algodón, cártamo, canola y lino.
En el oeste del país, en los valles de los Andes, florece la producción de aceite de oliva. El clima óptimo y la composición del suelo de la región contribuyen a que el aceite de oliva argentino tenga un alto contenido de ácido oleico y fenoles. Estos componentes naturales no solo ofrecen un sabor exquisito, sino también beneficios para la salud. El ácido oleico regula el colesterol y los fenoles tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
Argentina ahora ostenta el título de principal productor de aceite de oliva en América y se distingue por la calidad excepcional de sus productos. Los productores emplean técnicas agrícolas modernas y una gestión intensiva para obtener aceite de oliva de alta calidad. Gracias al uso de tecnologías de vanguardia y un proceso de producción meticuloso, garantizan que cada producto cumpla con los más altos estándares de calidad.
El aceite de oliva argentino ha ganado renombre internacional y ha recibido numerosos premios por su calidad. Varias marcas se han destacado como líderes en la producción de aceite de oliva virgen extra.
En 2024, Argentina ganó un total de 186 premios en 15 concursos y ocupó el 4.º lugar a nivel mundial en el EVOO World Ranking, un sistema de evaluación para aceites de oliva extra virgen de alta calidad.
Surtido de aceites Aceite de girasol - Aceite de maíz - Aceite de maní - Mezclas de aceites, aceite de soja - Aceite de uva - Aceite de canola - Aceite de cártamo - Aceite de colza. Surtido de aceite de oliva Arauco - Arbequina - Manzanilla - Picual - Coratina - Barnes - Changlot. Virgen o extra virgen y mezclas. |
Descubre más mundos de productos en las siguientes categorías:
CEREALES, SEMILLAS, LEGUMBRES Y HARINAS
DOWNLOADS
Formulario de selección de cereales, semillas, legumbres, harinas y aceites
El Consulado General de Argentina en Hamburgo ofrece a importadores locales la oportunidad de canalizar consultas a exportadores argentinos (verIMPORTIEREN). Para ello, se puede completar el formulario correspondiente y enviarlo por correo electrónico a este Consulado General (comercio_chamb@mrecic.gov.ar):
Newsletter PyMEs Exportan N° 29
Esta edición del boletín del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) presenta ejemplos de la oferta exportadora innovadora de empresas dedicadas al procesamiento de aceite de oliva.
Catálogo de expositores Snackex 2022
ÁREAS DE ECONOMÍA Y COMERCIO
MUNDOS DE LOS PRODUCTOS - FOOD
MUNDOS DE LOS PRODUCTOS - INDUSTRY
MUNDOS DE LOS PRODUCTOS - KNOWLEDGE
MUNDOS DE LOS PRODUCTOS - ENERGY AND RESOURCES
JURISDICCIÓN DEL CONSULADO GENERAL