Traducción del artículo
Las exportaciones de carne vacuna suben de forma contundente
von Steffen Bach
Jueves, 10 de enero 2019
La producción de carne vacuna en la Argentina cobra fuerza. El desarrollo se basa en la creciente demanda proveniente de China, Rusia y Alemania.
En Argentina se produjeron 3,03 millones de toneladas de carne vacuna en el año 2018.
Respecto al año anterior la cantidad subió casi un 7,3 por ciento, según las estimaciones de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) en Buenos Aires. Es la mayor cantidad producida luego del pico del 2009 con 3,37 millones de toneladas. Durante los años anteriores la producción no llegó a los 2,5 millones de toneladas.
Como consecuencia de la devaluación del peso argentino aumentó la venta de carne argentina en el extranjero alcanzando las 555.000 toneladas (carne y hueso), un aumento del 78 por ciento. Debido a la crisis económica la demanda interna disminuyó un 1,4 por ciento quedándose en 2,49 millones de toneladas. El consumo per cápita bajó un 2,4 por ciento a 56,1 kg.
Hasta el momento existen cantidades de exportación de cada país particular sólo para el período de enero a noviembre. En este sentido, según CICCRA se colocaron 319.000 toneladas de carne vacuna (sin hueso) durante los primeros once meses de este año, 77,3 por ciento más que en el período de año anterior. Las exportaciones en China podían aumentar casi 110 por ciento con 183.000 toneladas.
En 2018 Rusia compró 39.000 toneladas, 7,5 veces más carne vacuna que en el 2017. Con 31.000 toneladas (aumento del 20 por ciento) Chile se posiciona en el tercer lugar, seguido por Alemania con 23.000 toneladas (aumento del 12,8 por ciento). El valor de las exportaciones de carne vacuna hacia Alemania subió de enero a noviembre sólo 0,4 por ciento porque el precio promedio cayó casi 11,1 por ciento a 10,75 US$/kg (9,39 €/kg).