|
REGRESAR

Argentina destacó en innovación agrícola con 'Green Productivity' en AGRITECHNICA 2023

Del 12 al 19 de noviembre, un número importante de empresas y organizaciones argentinas vinculadas a la agroindustria exhibieron sus últimos avances e innovaciones en la exposición internacional de tecnología agrícola, AGRITECHNICA, celebrada en Hannover. La magnitud de la feria, que ocupó una extensión de 390.000 m² y atrajo a 2.811 expositores provenientes de 53 países, marcó un evento sin precedentes. El lema central de esta edición fue la "Productividad Verde", reflejando el enfoque hacia prácticas agrícolas sostenibles y ecoamigables.

 

La Cancillería Argentina, en colaboración con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, y Expoagro, respaldó la participación estratégica de empresarios y representantes de instituciones en este destacado evento.

 

 

El Consulado General en Hamburgo estuvo presente en la inauguración del Pabellón Argentino el 14 de noviembre en la que se contó con la presencia del Embajador Argentino en Alemania, Fernando Brun, el Subsecretario de Agricultura, Delfo Buchaillot, y la Directora Nacional de Promoción de Exportaciones dentro de la Cancillería Argentina, Laura Tuero. Además, se contó con la participación de representantes de instituciones clave, como la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), y la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID).

 

 

Como anfitriones de la feria, participaron directivos de la Sociedad Alemana de Agricultura (DLG, por sus siglas en alemán). Además, periodistas, potenciales compradores de maquinaria, inversores, representantes de asociaciones comerciales y funcionarios gubernamentales tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias con los expositores argentinos.

 


 

En la búsqueda de oportunidades y prácticas agrícolas sostenibles, se llevó a cabo en la tarde del mismo día un seminario con paneles de discusión que abarcó las experiencias de Argentina, Brasil y Uruguay. Destacados ponentes argentinos, como el Embajador Fernando Brun, Marnix Doorn y Edgard Ramirez del Diálogo Argentino sobre Agricultura Sostenible, Carlos Braga de CAFMA presentando la nueva marca AGRINOVA, y Andrés Méndez, Director de Innovación de la Subsecretaría de Agricultura del Ministerio de Economía, ofrecieron una visión integral y resaltaron la importancia del intercambio de conocimientos y la promoción de tecnologías argentinas en el contexto de la agricultura sostenible.

 

 

Este seminario fue seguido por una conferencia de prensa bajo el título "Tecnología Argentina para la Agricultura Sostenible", donde se sumaron voces clave como Marcelo Torres de AAPRESID y Alberto Marina, presidente de EXPOAGRO y socio de DLG.

 

Explora el catálogo de las empresas y start-ups del universo Agtech argentino que han destacado el potencial de la agroindustria y la tecnología agrícola argentina como impulsores clave de la sustentabilidad en el pabellón argentino que abarcó más de 350 metros cuadrados y en sus propios stands.

 

 

Las novedades que se exhibieron en el pabellón nacional fueron la embolsadora de granos 2235 de Carlos Mainero, la tolva autodescargable 24000 L S6 de Cestari, la plataforma del cabezal Draper DF-2030 de la marca Piersanti, la sembradora Plantor 1870 de Crucianelli, y la Embolsadora Richiger R-990. Además, las empresas PLASTAR y "Franco Fabril" presentaron sus innovaciones, destacando la compatibilidad de los cabezales argentinos de la marca “Franco Evolution” con la plataforma agrícola multifunción Nexat.

 

 

 

Se lanzó AGRINOVA, la marca de maquinaria agrícola sostenible

 

 

El Embajador Brun resaltó que AGRITECHNICA ofrece una plataforma moderna donde la conectividad se suma al reconocimiento de Argentina en agricultura sostenible. A través de AGRINOVA, Argentina busca posicionar a sus fabricantes en mercados internacionales, impulsando exportaciones de tecnología agrícola para una agricultura sustentable, abordando emisiones, deforestación y conservación de la biodiversidad.

 

 

El Consulado General Argentino en Hamburgo se enorgullece de participar en Agritechnica, apoyando a las numerosas empresas argentinas presentes. Este evento no solo aumentó la visibilidad de la tecnología argentina, sino que también proporcionó oportunidades únicas para establecer conexiones comerciales, atraer inversores y colaborar con socios estratégicos.

 

Descubra también nuestro mundo de productos en

 

MAQUINARIA AGRICOLA Y COMPONENTES

 

 

Fecha de Publicación : 16/11/2023