Entre los días 10 y 16 de noviembre, se desarrolló la Feria AGRITECHNICA en el predio ferial de Hannover, evento organizado bianualmente por la Sociedad Alemana de Agricultura (DLG, por su sigla en alemán), en esta ocasión bajo el lema: "Agricultura global - Responsabilidad local".
En la edición actual hubo una participación de 2.822 expositores registrados, provenientes de 53 países. La superficie ocupada con stands fue de 239.405 m², utilizándose todos los halls del predio ferial de Hannover con lo cual la expo es la feria de maquinaria agrícola techada más grande del mundo.
Un 62% de expositores provinieron del exterior, principalmente de Italia (370 empresas), China (163), Países Bajos (113), Turquía (112) Francia (100), Austria (82) y Polonia (65).
Participación argentina
El Pabellón Argentino contó con una superficie de 220 m² para la exposición de maquinaria agrícola y espacios de trabajo de 14 empresas y organizaciones nacionales: EXPONENCIAR, AKRON (MICRON FRESAR), BIT SA, BUCO, BUFALO (SUPERWALTER), INDECAR MAQUINARIAS, INDUSTRIAS METALURGICAS CESTARI, IPESA, LIVENZA SOHIPREN, MAQUINAS AGRICOLAS OMBU, MARIO TANZI, RICHIGER MAQUINARIAS y VESTA SCALES.
Se trató de la quinta vez consecutiva que un importante número de expositores argentinos presentó maquinaria en esta feria. Se exhibieron en el stand argentino la tolva ST 24000 de CESTARI adaptada a las necesidades de Europa, la embolsadora y extractora CG 300 de la firma RICHIGER, la sembradora EuroCombi 505 de la empresa INDECAR y la sembradora Tigon de MARIO TANZI, un modelo de las silobolsas plásticas para almacenamiento de granos elaboradas por IPESA y muestras de las piezas inyectadas de caucho de alta calidad que la empresa BUCO produce para maquinaria agrícola.
Asimismo, se presentaron en la expo con propio stand los cabezales girasoleros y maiceros de las empresas argentinas MAIZCO así como de FRANCO FABRIL que además exhibió las orugas Yacaré 1950 para cosechadoras, desarrollo propio de la empresa. En adición a ello, la empresa PLASTAR presentó en su propio espacio un modelo de silobolsas. Finalmente, la empresa multinacional de origen alemán CLAAS exhibió nuevamente su cabezal girasolero fabricado en la Argentina.
La empresa MILAR AGRO, premiada con la medalla de oro en nuestro país con la distinción "Premiun Ternium Siderar Expoagro" a la Innovación en maquinaria agrícola, fue seleccionada por la DLG-Sociedad Alemana de Agricultura para presentar su producto innovador: "ECO SNIPER" en el segmento especial denominado "Protecting Yield and Nature". Se trata de una aplicación específica contra las malezas que ahorra hasta un 80% en aplicación de herbicidas en la superficie cultivada.
Recepción y reuniones de negocios
En coordinación con las entidades organizadoras, AAICI y Exponenciar, el Consulado General en Hamburgo tuvo a su cargo la organización de un evento de presentación en el Pabellón Argentino para los clientes internacionales de empresarios nacionales, y para medios de prensa a fin de atraer la atención del público al stand argentino. Este evento fue presentado por el Sr. Embajador Pedro Villagra Delgado y contó con una participación importante de invitados internacionales, entre ellos altos directivos de la Sociedad Alemana de Agricultura (DLG), periodistas, potenciales compradores de maquinaria, inversores, funcionarios de asociaciones comerciales y representantes de entidades gubernamentales, quienes pudieron intercambiar experiencias con los expositores argentinos.
En el marco de la recepción se realizó la firma de la renovación del convenio entre EXPONENCIAR y la Sociedad Alemana de Agricultura DLG, entidad homóloga de Alemania, con la presencia de sus presidentes Alberto Molina y Hubertus Paetow. Las dos entidades suscribieron en 2008 el acuerdo cuyo objetivo es el desarrollo de un intercambio de información entre la muestra de maquinaria agrícola bajo techo más grande del mundo y la exposición a cielo abierto más grande de Sudamérica. En base a este convenio EXPOAGRO es socio exclusivo de la exposición AGRITECHNICA.
Asimismo, durante dicho evento, las empresas SUPER WALTER (RICHIGER), productor argentino de maquinaria de siembra, y ALMAZ, productor ruso de maquinaria de labranza, firmaron un Memorandum de Entendimiento mediante el que anuncian su acuerdo para establecer una asociación estratégica para el desarrollo, fabricación y distribución de maquinaria de siembra para los mercados ruso y de la CEI.
Visita de la delegación del CREA
El día 13/11, se desarrolló una visita a la Feria de representantes de la Asociación CREA, compuesta por Sebastián Salvaro (Clubagtech), Martín Magnolo (AGD), Gabriel Tingitella (CREA), Santiago Negro (CREA), Pablo Hary (Nester), Sebastián Storti (AGD), Laura Loizeau (Kynetec), Nicolás Otamendi (EIWA) y Francisco Perkins (Crea).