La Canciller Federal Angela Merkel, junto al jefe de gobierno de Hamburgo, Olaf Scholz, inauguraron el 5 de mayo las jornadas festivas que celebran los 828 años del Puerto de la Ciudad Libre y Hanseática de Hamburgo.
El Consulado Argentino se suma a la tradicional celebración del Puerto de Hamburgo, símbolo de la ciudad y que la define como ciudad abierta al mundo hasta el día de hoy.
Prost Hamburg!.
Sobre el Puerto de Hamburgo

- Se extiende sobre una superficie de 74 km² (una décima parte de la superficie de la ciudad).
- Es el segundo puerto más grande de Europa.
- Un 98% de las mercancías son transportadas en contenedores.
- Está ubicado a 100 km tierra adentro, desde la desembocadura del río Elba en el Mar del Norte.
- Permite el arribo de buques con un calado máximo de 12,8 (marea baja) y 15,1 m (marea alta).
- La mayoría de las compañías navieras alemanas tienen su sede en Hamburgo.
-
China es el socio comercial más importante, alcanzando el 29 % de todos los contenedores movilizados en 2016 y 2015 (2014: 31 %; 2013: 29 %). Otros socios comerciales importantes son Singapur, Rusia, Finlandia, EE.UU., Corea del Sur, Malasia, Gran Bretaña, Suecia e India.
- Arribo de barcos en 2015: 8.735 / 4269 de contenedores (2014: 9.138 / 4.493; 2013: 9.681 / 4.922).
- En 2016 se registraron unos 8,9 millones de TEU (unidad equivalente a un contenedor de 20 pies) con lo cual el puerto de Hamburgo es el puerto más grande de contenedores en Alemania y el segundo entre los puertos europeos después de Rotterdam, seguido por Amberes (2014: 9,7 millones de TEU).
-
En 2016 fueron cargadas y descargadas unas 138,2 millones de toneladas (2015: 137,8; 2014: 145,7; 2013: 139,0; 2012: 130,9; 2011: 132,2; 2010: 121 millones de toneladas).